Mi blog sobre educación...
Carlos Alberto Chiñas Narváez
martes, 9 de septiembre de 2025
jueves, 4 de septiembre de 2025
La banda de la secundaria...Increible!!!
Donde esta la bandaaaa!!!!
domingo, 10 de agosto de 2025
Con mi banda de la Secundaria...
Sin duda...uno de los mejores momentos!!!
Mi banda de la Secundaria...Agosto de 2016
Hemos pasado grandes momentos juntos...
Hoja de Vida de mi amigo...Ing. Carlos Ramses Vergel Camarero.
Hoja de vida del Ing. Carlos Ramsés Vergel Camarero
En el año de 1990, por
recomendación de un amigo, y después de presentar la documentación requerida y
habiendo recibido la aprobación de la DGEMSYS, inicia este maravilloso camino
en el que hacer docente en la Escuela Secundaria y de Bachilleres
“Insurgentes”, ubicada en la calle de Betancourt en la ciudad de Xalapa Enríquez.
Hacia el año 1994, en el mes de junio, se entera
que en la calle Américas se ubican las instalaciones del Colegio de Bachilleres
del Estado de Veracruz, hacia donde se dirige con la intención de solicitar
trabajo toda vez que sentía, por los cuatro años trabajados en la Prepa
Insurgentes, tener algo más de experiencia.
Quien lo recibe al llegar es el Profesor León
Mondragón Cruz, quien era el Coordinador de la Zona Sur en aquel momento.
Después de plantearle el motivo que me llevo hasta el, le dice que no había
ninguna vacante, pero que regresara en el mes de octubre y, hasta entonces le
podría ofrecer algo.
El 17 de octubre, decide presentarse de nueva
cuenta en la dirección general del COBAEV, y para su suerte y sorpresa, lo
vuelve a recibir, en la entrada, el Prof. León y le pide que lo espere en su
oficina, posteriormente entra con unos documentos en la mano y le dice: Lo
prometido es deuda. Ya viene dispuesto y convencido de trabajar con nosotros, a
lo que contesto que sí, Solo que es en la zona sur, Coatzacoalcos o
Cosoleacaque, todo depende de lo que decida el Ing. Horacio López Bautista,
pero con 28 horas semana-mes.
Después de tener una charla con el Ing. Horacio,
le dice – será en el 18 de Coatzacoalcos y desde ayer ya esta usted ganando,
oficialmente ingreso el 16 de octubre de 1994.
Desde entonces, en un principio, tratando de no
defraudar la confianza del profesor León empiezo a hacer mi labor lo mejor
posible, para posteriormente hacerlo por convicción. Desde entonces, se vio
motivado a participar en los cursos impartidos por el COBAEV, de formación
docente, de manera entusiasta, Introducción al COBAEV, Didáctica y docencia,
conocimiento del alumno, entre otros; también se empiezan a interesar en las
actividades de vinculación del Plantel 18 con la sociedad de Coatzacoalcos, a
través de La recolección de medicamentos para posterior distribución entre las
personas necesitadas y las actividades de embellecimiento del malecón “playa
bonita”.
De igual manera, comienza a participar en los
concursos de Creatividad en Ciencia y Tecnología con el prototipo “Calentador
solar” con el que obtuvo el tercer lugar como asesor.
Posteriormente,
en septiembre de 1996, se viene al plantel 43, primero para promocionarlo y
después para laborar en este.
Desde su llegada seguía trabajando por poner en
alto, no solo al Plantel 43, sino a todo el subsistema COBAEV, su primer logro
fue ganar el Tercer lugar Estatal en Creatividad en Ciencia y Tecnología con el
prototipo Calentador Parabólico y el Primer lugar con el Prototipo Cámara Criobiológica,
que gana un lugar para representar, no solo al COBAEV sino a todo el estado, en
el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de la Física, en la ciudad de
Cuauhtémoc Chihuahua.
Al siguiente año ganaron el Primer lugar estatal
con el Prototipo Medidor de ángulos de elevación y posteriormente, con el mismo
prototipo, el tercer lugar Nacional en Toluca, Edo Mex, y de ahí seguía
acumulando muchas satisfacciones, ganando Concursos Regionales, Estatales y un
segundo lugar nacional, en Tonalá Jalisco con la “Compactadora de botes de
aluminio, Concursos de Matemáticas y Deportivos.
De igual manera ha participado, desde los inicios
en academias locales, regionales y estatales, tanto de matemáticas como de
física, continuando con los cursos de actualización y participación de
actividades de impacto social.
Después de ya casi 30 años de servicio, a
cumplirse el 16 de octubre de 2024, sigue trabajando para dejar en lo alto al
COBAEV 43, Las Choapas, “Sr Augusto Palma Alor”, pero sobre todo al subsistema
COBAEV, donde le han tendido la mano permitiendo su desarrollo como ser humano
y como trabajador del Colegio de Bachilleres del estado de Veracruz.
Con ustedes…Ing. Carlos Ramses Vergel Camarero.
miércoles, 25 de junio de 2025
Hoja de Vida de la Dra. Dulce María Cruz Hidalgo.
Dra. Dulce María Cruz Hidalgo
Una historia de vida.
Dulce
María Cruz Hidalgo.
Nació el 10 de marzo de 1969
en la ciudad de Las Choapas, Veracruz,
Desde pequeña supo que
quería ser maestra. La vocación por la enseñanza no fue una decisión casual,
sino una llama que me acompañó siempre, avivada por la curiosidad y su amor por
el conocimiento.
De 1990 a 1994, realizó
sus estudios de nivel superior en
la Universidad Autónoma de Yucatán,
donde cursó la Licenciatura en Educación. Ahí consolidó no solo su formación
académica, sino también su compromiso con la enseñanza como un camino de vida.
Su primera experiencia docente formal fue en la
ciudad de Mérida, de 1994 a 1996, en la Preparatoria República de México, donde
impartió las materias de Economía y Antropología. Aquellos años marcaron el
inicio de su trayectoria como educadora,
y le permitieron enfrentar con
entusiasmo los retos del aula.
En 1996, regresa a Las Choapas, justo cuando comenzaba la
apertura del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV). Desde
entonces, ha tenido el privilegio de formar parte de esa institución durante 28
años y 9 meses ininterrumpidos, desempeñándose
como docente de Metodología de la Investigación y Orientadora Educativa
función que le ha dejado muchas experiencias y que le permitió crecer, no solo profesionalmente, sino
también como ser humano, compartiendo su conocimiento, su tiempo, su paciencia y su cariño. Acompañando
generaciones y aprendiendo de cada alumno.
A lo largo de su carrera,
fortaleció su formación académica
obteniendo una maestría, un doctorado y una especialidad, buscando siempre
estar a la altura de los desafíos educativos y responder con calidad y
compromiso.
En el año 2018, recibió con orgullo la Medalla al Mérito Docente, y
en 2023, un reconocimiento por su aportación de experiencias docentes que hoy forman parte del libro
“COBAEV 35 años de historia”. Más allá de los premios, el verdadero reconocimiento
ha sido ver cómo sus alumnos avanzan, se
superan y construyen sus propias historias.
Hoy, se encuentro cerca de
cerrar este ciclo: su retiro y
jubilación será el 13 de junio de 2025.
Lo vive con gratitud, satisfacción y
mucha emoción. No es un final, sino la celebración de una vida dedicada a
enseñar, guiar y sembrar.
Hasta siempre Dulcita...!!!
viernes, 4 de abril de 2025
Hoja de Vida de Don Diomedes Torres Herrera.
HOJA
DE VIDA, DON DIOMEDES TORRES HERRERA
30
AÑOS DE SERVICIO EN EL COBAEV 43 LAS CHOAPAS
Por Dr. Carlos
Alberto Chinas Narváez.
Don Diomedes Torres Herrera, el buen don Dio. Hoy, 28 de
febrero de 2025 llega a su fin en su vida laboral alcanzando su jubilación por
30 años y 4 meses de servicio ininterrumpido.
Don Diomedes, nace un 20 de
septiembre de 1957 en la Cd. De Agua Dulce, Veracruz, lugar en donde ha
radicado toda su vida. Don Dio, actualmente cuenta con 68 años de edad. 68 anos
de vida, sin duda, bien vividos. Con altibajos, con llanto, con dolor, pero sin
duda con muchas satisfacciones y logros.
Don Dio, estuvo casado con
la Sra. Apolonia Vázquez de Torres, y procrearon 4 hijos, mismos que al día de
hoy son grandes profesionistas y buenos padres de familia.
La formación académica de
Don Diomedes, fue tan solo la secundaria, ya que en esos tiempos era muy
difícil estudiar una carrera profesional porque se tenia que llevar el sustento
a la familia, se tenia que compartir los gastos y no había para todos. Es por
eso que a sus escasos 16 años, Don Dio, se vio en la necesidad de iniciar su
vida laboral.
Su primer empleo fue en una
compañía que trabajaba para PEMEX, la cual se llamaba ICA Tegnology, ahí, Don
Dio, comenzó a conocer lo que significa tener un horario de trabajo, una serie
de responsabilidades y lo que implica la vida del adulto. Posteriormente,
trabajo en Petróleos Mexicanos, casi por 10 anos hasta que vinieron los
recortes de personal y desafortunadamente es uno de los afectados. Sin embargo,
se logra enrolar en una Compañía Perforadora de la Cd. De Villahermosa, Tabasco
y así continúa creciendo en su vida laboral.
Ya corría el año 1994, y
justamente, un 16 de octubre de ese mismo ano logra ingresar al sistema COBAEV,
siendo su 1er. director el Lic. Javier Gilbón, quien lo ayuda a entrar al
COBAEV 18 de la Cd. De Coatzacoalcos. Ahí conoce a sus primeros compañeros.
Muchos de ellos aun activos como Abel Granados, Martin Coronado, la Lic. Johana
Portugal, la Lic. Delia, el Lic. Saul Bonilla e incluso el Lic. Baltazar
Solano, quien a la postre seria nuestro 2do. director en este plantel.
Ya en el ano de 1996, y con
la apertura del COBAEV 43, aquí en las Choapas, Don Dio logra cambiar su centro
de adscripción y se integra de lleno a nuestro plantel, teniendo como
compañeros al Ing. Carlos Ramsés Vergel Camarero, al Ing. Barbis, a la Lic. Bayona
y a la Lic. Carolina, quienes son los fundadores de nuestro plantel,
posteriormente se integraron muchos de los compañeros hoy aquí presentes,
quienes damos gracias a Dios porque lo ha conservado con nosotros y hoy somos
testigos de este gran triunfo de Don Diomedes Torres Herrera, del buen Don Dio.
Por último, dentro de los
reconocimientos que ha recibido Don Diomedes se destacan los siguientes:
1.- 26 de julio de 1999, Reconocimiento del Ing.
Bernardo Domínguez Zarate, director general del COBAEV por haberse distinguido
en el trabajo que desempeña en el COBAEV 43 Las Choapas a través del Programa
General de Estímulos al Desempeño, productividad y eficiencia.
2.- 19 de febrero de 2009, Reconocimiento de la
Lic. Janeth Johana Portugal Mujica, directora, en ese entonces, del COBAEV 34
de Nanchital, Veracruz como agradecimiento por el apoyo brindado, previo a la
visita de la Directora General del COBAEV, engrandeciendo el trabajo
colaborativo relacionado con el sistema de gestión de calidad los días 17, 18 y
19 de febrero de 2029.
3.- 29 de octubre de 2019, Reconocimiento del Ing.
Felipe Serrano Vázquez, director de este plantel en su momento, por cumplir 25
anos de destacada labor como trabajador en el Colegio de Bachilleres del estado
de Veracruz. Plantel 43 Las Choapas.
4.- Y por supuesto, no podemos dejar de mencionar el
mejor reconocimiento de todos. En el año 2006, Don Diomedes fue nombrado
por elección popular y con el apoyo de toda la comunidad educativa de ese
entonces como Master COBAEV 2006 por ser el trabajador mas popular de todos.
Reconocimiento que ostenta hasta el día de hoy porque nunca, nadie ha logrado
ganarle en popularidad…así que, con orgullo podemos decir…larga vida a Don
Diomedes Torres Herrera.
Fuerte
el aplauso para Don Diomedes.
Programa de despedida.
1.- Bienvenida a Don Diomedes para que suba al escenario y se da lectura a la de hoja de vida.
2.- Mensaje del Co. Fernando
Rueda Toca del Depto. De Intendencia.
3.- Regalo sorpresa de
nuestra compañera Estela Licea Andrade.
4.- Mensaje del Ing. Carlos
R. Vergel Camarero. Encargado de despacho SUIT 43.
5.- Mensaje del Mtro. Udis
Alejandro Cruz Cocom director de plantel.
6.- Quema de escoba y
enseres de intendencia por el Ing. M. Gerónimo Urbina.
7.- Cierre y despedida con
la canción: “Tu eres mi hermano del alma”.
-
Para el ejercicio docente es muy importante retomar lo que nos dicen Vidal Martínez, Francisca; García, Jesús Nicasio; Pacheco, Deilis Ivo...
-
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL Catedrática Dra. Sara Julia Castellanos Quintero UNIDAD I DESARROLLO SOCIAL Por: M.E...
-
Sin duda...uno de los mejores momentos!!! Mi banda de la Secundaria...Agosto de 2016 Hemos pasado grandes momentos juntos...