miércoles, 25 de junio de 2025

Hoja de Vida de la Dra. Dulce María Cruz Hidalgo.

 Dra. Dulce María Cruz Hidalgo

Una historia de vida.



Dulce María Cruz Hidalgo.

Nació el 10 de marzo de 1969 en la ciudad de Las Choapas, Veracruz,

Desde pequeña supo que quería ser maestra. La vocación por la enseñanza no fue una decisión casual, sino una llama que me acompañó siempre, avivada por la curiosidad y su amor por el conocimiento.

De 1990 a 1994, realizó sus  estudios de nivel superior en la  Universidad Autónoma de Yucatán, donde cursó la Licenciatura en Educación. Ahí consolidó no solo su formación académica, sino también su compromiso con la enseñanza como un camino de vida.

Su  primera experiencia docente formal fue en la ciudad de Mérida, de 1994 a 1996, en la Preparatoria República de México, donde impartió las materias de Economía y Antropología. Aquellos años marcaron el inicio de su  trayectoria como educadora, y le  permitieron enfrentar con entusiasmo los retos del aula.

En 1996, regresa  a Las Choapas, justo cuando comenzaba la apertura del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV). Desde entonces, ha tenido el privilegio de formar parte de esa institución durante 28 años y 9 meses ininterrumpidos, desempeñándose  como docente de Metodología de la Investigación y Orientadora Educativa función que le ha dejado muchas experiencias y que le permitió  crecer, no solo profesionalmente, sino también como ser humano, compartiendo su conocimiento, su tiempo,  su paciencia y su cariño. Acompañando generaciones y aprendiendo de cada alumno.

A lo largo de su carrera, fortaleció su   formación académica obteniendo una maestría, un doctorado y una especialidad, buscando siempre estar a la altura de los desafíos educativos y responder con calidad y compromiso.

En el año 2018, recibió  con orgullo la Medalla al Mérito Docente, y en 2023, un reconocimiento por su aportación de experiencias  docentes que hoy forman parte del libro “COBAEV 35 años de historia”. Más allá de los premios, el verdadero reconocimiento ha sido ver cómo sus  alumnos avanzan, se superan y construyen sus propias historias.

Hoy, se encuentro cerca de cerrar este ciclo: su  retiro y jubilación  será el 13 de junio de 2025. Lo vive  con gratitud, satisfacción y mucha emoción. No es un final, sino la celebración de una vida dedicada a enseñar, guiar y sembrar.

Hasta siempre Dulcita...!!!


No hay comentarios.:

Publicar un comentario