SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL I
EL ESTADO DE ARTE DE INVESTIGACIÓN
M.E.
Carlos Alberto Chiñas Narváez
Estudiante
de Doctorado en Educación
CEVIP.
Centro Veracruzano de Investigación y Posgrado
Cd.
De Xalapa, Enríquez, Veracruz. México.
ACTIVIDAD 1 Reporte de lectura
M. Phillips, Estelle
y Derek Pugh.
Continuando
con la revisión de la obra de Phillips y Pugh, pero ahora en los capítulos 5 y
6, consideramos necesario remarcar el origen de los autores y la
intencionalidad de la creación de libro.
Recordemos que esta obra literaria está dirigida a quienes han o están cursando estudios de doctorado y que para el cumplimiento de algunos aspectos jurídicos y académicos importantes, se enfrentan al difícil ejercicio de la investigación profesional.
Según la sinopsis de este libro “Aborda todos los procesos implicados en una tesis doctoral, desde qué tipo de doctorado elegir y cómo afrontar el proceso de investigación, hasta una guía completa para los directores de tesis” (Recuperado dehttps://www.iberlibro.com/9788493559083/tesis-doctoral-Claves-investigaci%C3%B3n-defensa-8493559083/plp el 16 de julio de 2019. 11:01 pm)
Recordamos también que según el portal Iberlibro.com, esta obra se nos presenta con la posibilidad de lograr conocer cómo escribir y presentar una tesis doctoral. Según el portal mismo ha sido un éxito de ventas y texto de referencia sobre el tema desde su publicación en 1987. Apto para todo tipo de disciplinas académicas, tanto para estudiantes como para directores de tesis. Cada uno de sus 12 capítulos incluye al final el resumen de acciones, con aquellos puntos clave de especial importancia y utilidad para el lector.
De los autores, recordemos que son: la doctora Estelle M. Phillips, consultora independiente en temas de educación. Está especializada en asesorar a jóvenes investigadores y en la formación de estudiantes de doctorado y sus directores.
Por su parte el catedrático Derek S. Pugh es profesor emérito en gestión internacional en la Open University Business School. Tiene gran experiencia en el diseño de programas de doctorado y la dirección de tesis doctorales. (Con información de https://www.iberlibro.com/9788493559083/tesis-doctoral-Claves-investigaci%C3%B3n-defensa-8493559083/plp. Recuperado el día 16 de julio de 2019. 11:12 pm.)
En este reporte de lectura, analizaremos el Capítulo 5 titulado “Cómo Investigar” el cual nos orienta para considerar la ventaja de dedicarse a la investigación de comprobación para nuestro doctorado. Nos induce a que partiendo de la observación y discusión con nuestro director y otros académicos, se construya una lista de las prácticas que caracterizan a un buen investigador en nuestra disciplina y por último nos pide que averigüemos por medio de los investigadores de su tema, la manera en que el enfoque científico funcione de verdad en la practica.
Por su parte, en el Capítulo 6 “La forma de una Tesis Doctoral” nos plantea entre muchos aspectos, de que nos aseguremos que los cuatro elementos de la forma del doctorado (teoría de fondo, teoría del problema, teoría de datos y contribución) estén cubiertos de forma adecuada en nuestra tesis.
También nos pide que no hagamos la tesis o el informe mas largo de lo que sea necesario para sostener su argumento, que se discuta con el director de tesis las muchas maneras diferentes en que se puede presumir que una tesis es original y llegue a algún acuerdo respecto a la manera en que se interpretará esta exigencia. Por ultimo , nos pide redactar la tesis en un estilo legible, utilizando términos técnicos cuando sea apropiado pero evitando el lenguaje excesivamente complicado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario