SEMINARIO DE TESIS DOCTORAL I
UNIDAD II
EL ESTADO DE ARTE DE INVESTIGACIÓN
Por:
M.E.
Carlos Alberto Chiñas Narváez
Estudiante
de Doctorado en Educación
CEVIP.
Centro Veracruzano de Investigación y Posgrado
Cd.
De Xalapa, Enríquez, Veracruz. México.
ACTIVIDAD 1 Reporte de lectura
“La Tesis Doctoral: Un Manual para estudiantes y sus directores”
M. Phillips, Estelle
y Derek Pugh.
CAPITULO 5 “COMO INVESTIGAR”
Los autores nos advierten que este libro no es para tomar en cuenta aspectos del diseño y metodología de la investigación, para revisar estos problemas, se deberá de acudir a otras tesis doctorales o revistas especializadas en sus áreas de investigación.
Me llama mucho la atención, el planteamiento de los autores cuando discuten el argumento de que “investigar es averiguar algo que uno no sabe” y en su discusión me quedo algo muy claro…depende mucho el enfoque que le demos a nuestra investigación para conocer y descubrir lo concerniente al problema investigado.
Responder a las preguntas con “que” o “cuales” puede considerarse como “recogida de información”, siendo una actividad importante y muy valorada para la realización de la investigación.
Por otra parte, es importante destacar que “la investigación va más allá de la descripción y requiere análisis, busca explicaciones, relaciones, comparaciones, predicciones, generalizaciones y teorías. Estas son las preguntas del ¿porqué?”
A continuación se desarrolla de manera sucinta el presente reporte de lectura, destacando los aspectos mas importantes.
Características de una buena investigación.
A.- La investigación se basa en un sistema abierto de
pensamiento.
La clave para este enfoque es tener firmemente en mente que la postura clásica de un investigador no es la de uno que sabe las respuesta correctas sino de uno que esta luchando por averiguar ¡cuáles pueden ser las preguntas correctas!
B.- Los investigadores examinan los datos de forma
crítica.
Este análisis de datos de forma crítica nos lleva a manifestaciones provocadoras y aunque los autores lo indican de manera separada es por que la consideran el elemento mas importante para distinguir un enfoque de investigación de otros.
C.- Los investigadores generalizan y especifican los
límites de sus generalizaciones.
La mejor manera en que pueden establecerse las generalizaciones es por medio del desarrollo de teorías explicativas y de hecho es la aplicación de la teoría lo que convierte la recogida de información en investigación.
Método “hipotético-inductivo”
Las hipótesis surgen a través de
la adivinación o la inspiración, pero una vez que han sido formuladas pueden y
deben ser comprobadas rigurosamente, utilizando la metodología apropiada. Si
las predicciones que hace usted como resultado de deducir ciertas consecuencias
con sus hipótesis no se demuestra que son correctas, debe usted descartar o
modificar sus hipótesis. Si las predicciones resultan ser correctas, su
hipótesis ya tiene un apoyo y puede quedarse con ella hasta que alguna prueba
adicional demuestra que no es correcto. Una vez que haya llegado a su hipótesis,
que es un producto de su imaginación, usted procede a un proceso estrictamente
lógico y riguroso, basado en un argumento deductivo y de ahí el termino
“hipotético-deductivo”.
Se trata del tipo de investigación
que se involucra en abordar un problema/tema/sujeto nuevo del que se sabe poco,
por lo que la idea de la investigación no puede formularse muy bien al
principio. El problema puede proceder de cualquier parte de la disciplina,
puede ser un problema teórico de investigación o tener una base empírica.
Investigación de comprobación.
Este tipo de investigación estamos intentando encontrar los límites de generalizaciones previamente propuestas. Tal como hemos comentado antes, se trata de una actividad básica de investigación.
Investigación de solución de problemas.
El problema tiene que ser definido y el método de solución ha de ser descubierto. La persona que trabaja de este modo puede tener que crear e identificar soluciones para el problema original a cada paso.
¿Qué tipo de investigación es adecuada para el
doctorado?
De acuerdo a los autores, se considera que es la de investigación de comprobación. Con este enfoque se trabajará dentro de un marco establecido y, por lo tanto, aprendiendo el arte de investigar en un ambiente que le proporcione cierto grado de protección por la naturaleza establecida de gran parte de las ideas, argumentos, equipos de medición, etc.
La comprobación es la tarea profesional básica y continuada de la investigación académica y el trabajo doctoral bien hecho en este marco, es mucho mas probable que sea útil y por lo tanto publicable y citable.
El arte de investigar.
Investigar es una habilidad artística
o de oficio que se aprende haciendo. Después de que haya decidido su enfoque de
investigación y el campo concreto en el que va a aprender su oficio, debería
pensar sistemáticamente en cómo va a conseguir la formación que necesita en
cada uno de los elementos del oficio.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario