Por: Carlos Alberto Chiñas Narváez
Que gusto me da que te eches
un “clavado” aquí para saber mas sobre los principales recursos TIC en educación y sobre todo conocer su aplicación en la práctica docente.
BIENVENIDOS
Sin duda, navegar por el mundo de la educación tecnológica conlleva siempre grandes retos y grandes sorpresas. Tal vez te has preguntado en algún momento ¿Qué sería de nuestras vidas sin el internet y sin la web?
Checa el siguiente video y veras como era...¡ADELANTE!
Ahora que ya vimos como era la vida sin el internet, te has preguntado
Revisemos primero el siguiente planteamiento… ¿Qué son los medios didácticos?
De acuerdo con Cancheiro (2011) Los medios didácticos pueden definirse, según Blázquez y Lucero (2002, p. 186) como «cualquier recurso que el profesor prevea emplear en el diseño o desarrollo del currículo para aproximar o facilitar los contenidos, mediar en las experiencias de aprendizaje, provocar encuentros o situaciones, desarrollar habilidades cognitivas, apoyar sus estrategias metodológicas, o facilitar o enriquecer la evaluación».
Entonces y entrando en materia… ¿Qué son las TIC?
En este sentido y atendiendo a la pregunta, no
olvides que el término Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
incluye todas las tecnologías avanzadas para el tratamiento y comunicación de
información [url: wikipedia_ICT]. Las TIC son aquellos medios tecnológicos
informáticos y telecomunicaciones orientados a favorecer los procesos de
información y comunicación.
Chécate el siguiente video y compruébalo...
¿En
qué nos ayudan?…
Siendo parte actualmente de un mundo globalizado, no podemos dejar de lado las múltiples oportunidades que nos ofrece incorporar las TIC a nuestras actividades diarias. Se que no es fácil si no somos nativos digitales, pero rompiendo las barreras generacionales podremos convertir a las TIC en nuestro "cómplice tecnológico" mas importante y mas necesitado para llevar a cabo con éxito nuestra labor docente.
Sabemos que el
empleo de medios y recursos requiere explicitar el modelo de construcción e
integración de los mismos y el proceso de diseño y adecuación de la
presentación del contenido instructivo mediante la programación de unidades
didácticas (Medina, Domínguez & Sánchez, 2008). Por eso tenemos que atrevernos...
Para poder "echar mano" de las TIC, es necesario re considerar lo que Marqués (2000) señala de estos medios didácticos, pues entre muchas ventajas que tienen, cumplen también, entre otras, las siguientes funciones:
1.
Motivar, despertar y mantener el interés.
2.
Proporcionar información.
3.
Guiar los aprendizajes de los estudiantes: organizar la información, relacionar
conocimientos, crear nuevos conocimientos y aplicarlos, etc.
4.
Evaluar conocimientos y habilidades.
5.
Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración
y la experimentación.
6.
Proporcionar entornos para la expresión y creación.
Para
más información, consulta el siguiente artículo de Cacheiro González, María Luz
en el siguiente link:
chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/368/36818685007.pdf
(No olvides seleccionarlo y acudir a él a través del enlace )
Blog Educativo...
http://blog.tiching.com/
También en el siguiente Wiki...
Aula TIC
Con el link:
https://es.wikipedia.org/wiki/Aula_TIC
También puedes consultar los siguientes Recursos Educativos abiertos:
educ@conTIC podcast #17: TICs educativas en México
En el link:
https://e-aprendizaje.es/2012/06/15/educcontic-podcast-17-tics-educativas-en-mexico/
Por último, te recomiendo el siguiente enlace para seguir aprendiendo sobre las TIC, su uso y aplicación en nuestra práctica docente.
Link:
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/recursos-tic-para-estudiar/
Apuntes finales.
De acuerdo al módulo 2 Recursos Educativos TIC de esta asignatura, es necesario implementar recursos educativos basados en las TIC que incidan en la construcción de estrategias didácticas al momento de implementar y llevar a cabo nuestra práctica docente (Instituto Consorcio Clavijero, 2022).
Estamos ya inmersos en un mundo globalizado en el que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) nos permiten construir, de construir y reconstruir escenarios de aprendizaje que propicien en nuestros alumnos un aprendizaje significativo que les permita resolver situaciones propias de la vida real, sabedores que en cada escuela, en cada aula y en cada patio escolar vivimos un enorme simulador de situaciones cotidianas. Hagamos que las TIC se vuelvan nuestras herramientas indispensables para enriquecer nuestra labor docente.
Es simple...Hagamos que suceda.
Referencias bibliográficas
1.- Cacheiro González, María
Luz (2011). Recursos educativos TIC de Información, colaboración y Aprendizaje. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación,
(39),69-81.[fecha de Consulta 25 de Abril de 2022]. ISSN: 1133-8482.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36818685007
2.- Blázquez, F. & Lucero, M. (2002). Los medios y recursos en el proceso didáctico. En Medina, A. & Salvador, F. Didáctica General (pp. 185218). Madrid: Pearson Educación.
3.- Medina, A., Domínguez, M.C. & Sánchez, C. (2008). Modelo de diseño de medios didácticos para el desarrollo de las competencias. Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Recuperado de http://www.eduonline.ua.es/ jornadas2008/comunicaciones/2C5.pdf?PHPS ESSID= dac2667382ac08b6f39529bf0b9a8c4a.
4.- Marqués, P. (2000). Los medios didácticos. Recuperado de http://www.pangea.org/ peremarques/ medios.htm.
5.- Cómo era la vida sin internet. | Bidumpo. Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=kdqIDcH1oGI
6.- Formación docente: ¿Qué son las TICs? Consultado en: https://www.youtube.com/watch?v=9aKdUiptkKs
7.- Instituto Consorcio Clavijero (2022). Tecnología de la información y comunicación aplicadas a la docencia. Contenidos Temáticos del Módulo II. Manuscrito inédito. Veracruz, México: Instituto Consorcio Clavijero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario