viernes, 15 de mayo de 2020

¿Que habilidades del Siglo XXI crees que se puedan desarrollar con el uso de las Tic´s?






¿Qué habilidades del Siglo XXI crees que se puedan desarrollar 
con el uso de las Tic´s?

Por:
Mtro. Carlos Alberto Chiñas Narváez
Doctorante en Educación

CEVIP-Xalapa.

          Siempre he creído que la forma de enfrentar la crisis social y educativa a la que nos exponemos las y los maestros es siendo, primero, personas con autoestima.

Hoy en día, tenemos un modelo que nos obliga a cuestionarnos alrededor de la pertinencia de los procesos educativos, que invita a la educación a repensar al sujeto de aprendizaje como un agente transformador de la realidad, que convoca al cuerpo docente a una reflexión y los llama a adaptarse a sus estudiantes, a sus procesos intelectivos, a sus pre conceptos derivados de la experiencia y a sus aptitudes y no pretender, aun cuando pareciera más sencillo, a que los estudiantes se adapten a nosotros, pues finalmente somos nosotros los facilitadores.

Desde nuestra trinchera, entendemos que el uso del internet nos obliga a plantearnos los cambios y la metamorfosis que está sufriendo el proceso de enseñanza-aprendizaje y además el identificar que problemas o modificaciones se están generando.

Las Tic´s hoy por hoy, no están sustituyendo a la educación tradicional, sino que más bien la está suplementando. Entre sus múltiples ventajas se destacan que los estudiantes pueden acceder a lecturas recomendadas, a establecer contacto con sus compañeros de una misma asignatura, a disponer de información administrativa y utilizar materiales de estudio de una manera sencilla, todo ello con una mejor comunicación entre los implicados en el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Por otra parte, y gracias a la interactividad de las Tic´s y a diferencia de otras tecnologías educativas, el profesorado puede ir adaptando el material y ofreciendo apoyo al alumnado mientras el curso se desarrolla y avanza.

De acuerdo con Laguna Segovia, M.I. (Tesis doctoral. Universidad de Alicante, España. 2013), en un estudio sobre el uso del internet y sus aplicaciones en el alumnado de último año de carrera de la Universidad de Alicante, encontramos que las habilidades que podemos desarrollar, se destacan las siguientes:

1.- Poder para incrementar el nivel de motivación.
2.- Capacidad para mejorar los entornos de aprendizaje.
3.- Facultad para sustentar el nuevo aprendizaje.
4.- Aumento de la productividad del profesorado al momento de elaborar sus    clases.
5.- Fomento de la adquisición habilidades para la era de la información.
6.- Flexibilidad en el espacio, tiempo y organización.
7.- Adaptación al ritmo propio del aprendizaje del estudiante.




Referencia:

https://revistas.usal.es/index.php/eks/article/view/9021/9265   Zúñiga Sánchez, M. (2012). Los estudiantes universitarios del siglo XXI en México: de la pasividad a la autonomía y al pensamiento crítico. Revista Teoría de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información.  13(2), 424-440[Fechadeconsulta:09/05/2020].http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/revistatesi/article/view/9021/9265 Pág. 428.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario